top of page

Etapa 11. ¡La capital! (15/09/2018)

  • Foto del escritor: Diego Supelano
    Diego Supelano
  • 14 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

La capital merecía su propia etapa, el trazado sería la doble a Tunja desde Duitama, pero aprovechando para registrar un par de municipios más que estarían ubicados “sobre la ruta”. En esta etapa además se cumpliría una cita con un noticiero de televisión que quería hacer una nota a Boyacicleta, así que los retadores salieron de la capital del Tundama a las seis de la mañana, calculando registrar el paso por Sotaquirá y estar a las nueve de la mañana en el ITBOY que queda en la entrada de Tunja, lugar y hora concertada con los comunicadores.


Por ser una ruta conocida y de buen pavimento, el recorrido lo hicieron en bicicleta de ruta. Se sumó el hermano de Checho, Huberto, quien acompañó a los retadores a sumar los 140 kilómetros que rodarían ese día. A las siete y media de la mañana ya estaban en Sotaquirá, tras los 8 kilómetros de desvío desde la doble calzada, trayecto en su mayoría de travesía con un sector plano y un remate en subida de casi 2 kilómetros para llegar al casco urbano.


Registraron el municipio conocido por sus ferias equinas y de nuevo tomaron rumbo a la capital sin mayor demora. Comenzando se encontraron con el sector de las gemelas: la famosa dificultad que inicia pasando el peaje de Tuta con dos repechos largos separados por un pequeño descanso, Huberto pinchó, ¡su primer pinchazo de la vida!, hagan sus cuentas de todos los kilómetros que monta este señor. Cambiaron rápido el neumático y a las nueve en punto, haciendo honor a la puntualidad boyacense, los pedalistas se encontraron en el ITBOY con Carlos, periodista que hizo una nota del Reto, y que televisaron dos días después.


La etapa se alargó en tiempo ya que ese día era la etapa 20 de la Vuelta a España, así que más que apretar pedaleando ese día apretaron por Superman López, para que se le diera el podio al paisano. Tras el feliz resultado siguieron hacía la plaza central, hicieron un registro calmado del pozo de Donato, la iglesia de las nieves, la pila del mono y la iglesia del Topo.



Luego de un recorrido calmado por la capital, almorzaron para partir casi a las dos de la tarde rumbo al Tundama. La capital y sus alrededores no los dejarían ir sin una probada de su famosa lluvia, que los acompañó desde el peaje hasta Termopaipa. La lluvia dió una pequeña tregua para permitir el registro de Paipa, capital turística de Boyacá, a la cual además le sumaron el registro del famoso pantano de Vargas bajo un aguacero que le daba un marco épico al monumento de los lanceros. De allí hasta la perla de Boyacá fue una crono para mantenerse calientes. La pola del día quedaba aplazada pues con las ropas mojadas lo mejor era llegar a cambiarse para evitar un resfrío. Al siguiente día nuevamente retornarían al centro del departamento.

 
 
 

Opmerkingen


© 2023 para Daniela Jaurez. Creado con Wix.com

bottom of page